Actualidad

Noticias de la Psicología

Las personas colegiadas y trabajadores/as del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental y sus familiares directos podrán beneficiarse de una oferta especial en la contratación de seguros con ASISA.

COBERTURAS DESTACADAS Tratamiento con radioterapia de intensidad modulada Hemodiálisis en procesos crónicos y agudos Braquiterapia prostática y Láser Verde para el tratamiento de hiperplasia prostática benigna CPAP y BIPAP para el tratamiento de apnea del sueño

Estudio prenatal del ADN en sangre materna Estudios Genéticos Prótesis Internas sin límite económico Trasplante de Médula Ósea (Autólogo y Heterólogo) Cápsula Endoscópica Rehabilitación Neurológica Simetrización de la mama contralateral post-mastectomía por neoplasia Láser quirúrgico en proctología

Ahora podrás disfrutar de ASISA Salud por 41,79 euros al mes sin copago y con garantía dental incluida para mayores de 8 años. Para más información y la contratación del servicio llama al 950 243 636 o envía un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Oferta ASISA-COPAO.

Ante la modificación por el Consejo de Ministros del real decreto por el que se regula el uso obligatorio de la mascarilla en España, desde el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental queremos recordar que continua siendo obligatoria en centros sanitarios tales como consultas de psicología clínica, entre otros. Es por ello que hemos elaborado un documento oficial descargable con la normativa legal aplicada para estos supuestos para que las personas colegiadas puedan imprimir y poner en sus consultas.

El 4 de febrero se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer impulsado por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y estimular el avance en la prevención y control de esta enfermedad.

Las personas diagnosticadas de cáncer experimentan malestar emocional clínico y trastornos psicopatológicos en mayor proporción que la población general. En torno a un 30% de las personas diagnosticadas de cáncer desarrollan algún tipo de trastorno mental, con prevalencias del 77,3% para el trastorno adaptativo, un 4,1% para el trastorno depresivo mayor, 4,4% para los trastornos de ansiedad y un 2,2% para el trastorno por estrés postraumático 1,2.

Lo anterior nos indica con claridad que la población oncológica debe recibir soporte psicológico especializado 3. Sin embargo, a pesar de esta elevada morbilidad psicológica, la Psicooncología “sigue siendo un área clínica frecuentemente subestimada” 2

La Psicooncología mejora la calidad de vida, disminuye las reacciones adversas de estrés, ansiedad y depresión y mejora la adaptación de los pacientes oncológicos y la de sus familiares. Sin embargo, no cuenta con una integración suficiente en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

 

Con la convocatoria de la XX Edición del Premio de Investigación en Psicología Aplicada para jóvenes, se pretende estimular y potenciar la actividad investigadora de las personas graduadas en psicología de las últimas promociones otorgando un premio a trabajos ya concluidos.

Los trabajos se podrán presentar de forma telemática a través de la página web del COPAO, antes del día 24 de julio de 2023 a las 23:59 h.

PRESENTACIÓN TELEMÁTICA

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental se suma a la reivindicación de profesionales de la Medicina en el desempeño de su ejercicio privado.

Desde hace años las compañías aseguradoras vienen ofreciendo en sus cuadros médicos la atención de profesionales de la Psicología, al igual que en el sector de la medicina, obtienen remuneraciones muy escasas a través de las tarifas aplicadas por sus servicios.

Entendemos que la prestación económica por los servicios de atención psicológica lesionan gravemente los derechos de los y las profesionales de la Psicología, quienes no reciben honorarios dignos y ajustados a su cualificación y desempeño de sus funciones, viéndose en la obligación en muchos casos a reducir el tiempo de atención a los y las pacientes para hacer sostenible el ejercicio de su profesión.

Desde el COPAO, y en nuestro compromiso por la dignificación de la Psicología, y el respeto por sus usuarios y usuarias, tanto en el ámbito público como privado, exigimos a las compañías aseguradoras la revisión, actualización y adecuación inmediata de las tarifas a los servicios prestados por sus profesionales de la psicología a las mismas.

El ciclo didáctico “Cuando la vida duele”, organizado por el Ayuntamiento de Almería y el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, tendrá lugar los días 12 de enero y 13 de enero de 2023 en la Escuela Municipal de Música y Arte de Almería, con motivo del Día Internacional de Lucha contra la Depresión.
 
El jueves 12 tendrá lugar una mesa redonda con la experiencia en primera persona de @aliceinyoutubeland, las ponencias descritas en la programación adjunta y la presentación del corto cinematográfico “Voces” de la cineasta y escritora Rocío Juárez.
 
El viernes 13, el evento estará centrado en el público objetivo de menores entre 14 y 16 años, y para ello contaremos con la asistencia de IES; se celebrará un taller interactivo de sensibilización y contaremos con la actuación del artista “Rid3r”.
 
Las jornadas serán grabadas para su posterior difusión en el canal oficial de Youtube de  COPAO.
WhatsApp Image 2023 01 09 at 18.22.16 1 768x512

El COPAO ha firmado un proyecto de colaboración con la Red Andaluza de Apoyo a las Víctimas de Discriminación de International Human Rights Foundation cuyas líneas de actuación son las siguientes:

  • Formación. Se llevarán a cabo todo tipo de actividades formativas aptas para todos los públicos. Las actividades consistirán en charlas, talleres, ponencias conjuntas que podrán celebrarse tanto en instalaciones del propio COPAO como en centros educativos de todos los niveles tanto dentro de la propia capital como en el resto del territorio de Andalucía Oriental con ofrecimiento desde la propia Delegación Territorial o bajo demanda de los propios centros. Las actividades a realizar guardarán relación directa con la temática sobre protección y defensa de los derechos humanos, derechos fundamentales y libertades públicas.
  • Visibilización. A través de las acciones programadas con motivo de la celebración y conmemoración de días o eventos de especial relevancia, se buscará dar mayor visibilidad a las distintas realidades existentes en nuestro tejido social con la finalidad de seguir trabajando por un modelo de sociedad más plural, multicultural, justo, inclusivo, igualitario, diverso, democrático y avanzado.
  • Concienciación. Mediante la participación activa en los eventos que se desarrollen, se buscará potenciar la creación de una conciencia social y/o profesional basada en la cultura de la paz, estimulando la participación ciudadana, el pensamiento crítico, el rechazo a toda forma de discriminación contraria a la inviolabilidad de la dignidad humana y a los derechos inherentes de toda persona.
  • Colaboración. En todos aquellos aspectos que sean comunes, se potenciarán las relaciones con el resto del tejido asociativo para la consecución de metas comunes y a través de actividades conjuntas. En todo caso, la colaboración podrá hacerse extensiva a toda asociación y colectivo de las provincias de Andalucía Oriental. 
  • Atención personalizada. Será el eje principal del proyecto.