El COPAO fortalece su colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo en la prevención del suicidio en entornos escolares

La fructífera relación entre ambas instituciones se traduce en nuevos cursos para proteger la salud mental del alumnado tras el éxito de las anteriores formaciones

El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) continúa reforzando su alianza estratégica con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, una colaboración que desde 2023 ha dado importantes frutos en el ámbito de la prevención de conductas suicidas y autolesivas en el entorno escolar andaluz.

Esta sinergia se ha materializado en diferentes acciones. Una de ellas ha sido la elaboración del material para un curso sobre conducta suicida y autolisis en el alumnado, impartido por la propia Consejería. La formación estuvo destinada a 800 Coordinadores de Bienestar de toda Andalucía y la tutorización corrió a cargo de 27 profesionales colegiados en el COPAO seleccionados por su experiencia en la materia.

Asimismo, la Consejería solicitó al COPAO la creación de materiales para una formación de la misma temática, pero en esta ocasión dirigida a los 25 orientadores de bienestar de toda Andalucía que formaban parte del Programa de Bienestar Emocional durante 2024, fortaleciendo así la red de profesionales capacitados para identificar y abordar situaciones de riesgo en los centros educativos.

Tras el éxito de ambos cursos, la colaboración con la Consejería dio un paso más en 2024 con la participación activa del COPAO en la elaboración de la "Guía para la prevención del riesgo de conductas suicidas y autolesiones del alumnado". Esta contribución se complementó con el desarrollo de un curso específico sobre dicha guía, impartido durante el primer trimestre de 2025, que ha servido para formar a diversos profesionales del sistema educativo, incluyendo docentes, miembros de Juntas Directivas y coordinadores.

La excelente acogida de estas formaciones ha motivado que la Consejería haya trasladado al COPAO su felicitación por la calidad de los materiales elaborados y por la profesionalidad de sus colegiadas y colegiados elegidos para la tutorización. Como resultado, ante la elevada demanda de estos cursos, se han solicitado dos nuevas ediciones: una del último curso impartido, esta vez dirigida a inspectores de educación y educadores sociales de los Equipos de Orientación Educativa (EOEs), y otra del primer curso, destinado a más coordinadores de bienestar.

Paralelamente, el COPAO mantiene su participación en las Comisiones Provinciales de Abordaje de Casos que se implementaron a lo largo de 2023 dentro del Programa de Bienestar Emocional a nivel autonómico, aportando la visión y experiencia de la psicología en estos espacios de coordinación interinstitucional.

El COPAO mantiene un fuerte compromiso en la protección de la salud mental de niños, niñas y adolescentes. Por eso, el Colegio valora muy positivamente esta colaboración con la Consejería y se espera seguir profundizando en esta línea de trabajo conjunto que pone de manifiesto la importancia de la psicología en el entorno educativo para el bienestar del alumnado