Noticias Infocop

Infocop es el órgano de comunicación del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. Esta revista nació, inicialmente, como suplemento de otra de las publicaciones de este Consejo, y finalmente, se constituyó como publicación independiente. Actualmente, incorpora artículos, noticias y entrevistas relacionados con el mundo de la psicología.

Se orienta, en su versión en línea, tanto al público general como a los profesionales, investigadores y estudiantes de psicología. Infocop es un referente para todo tipo de entidades, organismos, instituciones, que estén tratando de localizar información relacionada con temas psicológicos, y sirve como punto de partida para localizar artículos científico

A continuación te mostramos las últimas 10 noticias publicadas en infocop:

INFOCOP Revista de Psicología
Infocop
  1. La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados al Webinar sobre «Cuidados psicológicos para el paciente hospitalizado» (...)

    La entrada Apúntate al webinar gratuito de la APE sobre cuidados psicológicos para el paciente hospitalizado se publicó primero en Infocop.

  2. El pasado 22 de septiembre, el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de Gipuzkoa celebró la jornada “Gipuzkoa Zaindu. Sostenibilidad emocional y ambiental”, un encuentro pionero donde se abordó el impacto del cambio climático sobre la salud física, mental y emocional de la población

    La entrada El Grupo de Trabajo de Psicología Ambiental del COP participa en una jornada sobre Sostenibilidad emocional y ambiental se publicó primero en Infocop.

  3. Cinco años después del inicio de la pandemia, el COVID persistente (también denominado Long COVID) se consolida como una condición crónica de gran relevancia (...)

    La entrada Long COVID: una carga persistente para la salud mental y física en Atención Primaria se publicó primero en Infocop.

  4. La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó el pasado 24 de junio de 2025, por mayoría de los grupos parlamentarios (...)

    La entrada El Congreso aprueba el Informe de Salud Mental: más psicólogos en el SNS y humanización de la atención integral se publicó primero en Infocop.

  5. Un artículo publicado en la revista Papeles del Psicólogo presenta la Terapia de Aceptación y Recuperación por Niveles para la Psicosis (ART), un modelo innovador de intervención psicológica diseñado para abordar (...)

    La entrada El modelo terapéutico ART para la recuperación en psicosis se publicó primero en Infocop.

  6. Una sesión de práctica clínica utilizando Inteligencia Artificial (IA) como paciente simulado permite reducir significativamente (...)

    La entrada Simulación clínica con IA aplicada con estudiantes de Psicología se publicó primero en Infocop.

  7. El 2 de septiembre, se ha publicado un nuevo post titulado “Inserción laboral de los egresados de másteres psicológicos en 2018-19: el porcentaje de autónomos” (...)

    La entrada Inserción laboral de los egresados de másteres psicológicos en 2018-19: porcentaje de autónomos se publicó primero en Infocop.

  8. España vive un momento crucial en el debate sobre la protección de la infancia: la Estrategia Estatal de Desinstitucionalización (2024–2030), impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, marca un cambio de rumbo en el modelo de los cuidados a los 16.365 menores que se encuentran en cuidados residenciales. La premisa es […]

    La entrada “Sentirse en familia” es clave en la protección a la infancia se publicó primero en Infocop.

  9. Las intervenciones basadas en la autocompasión disminuyen la respuesta de la frecuencia cardíaca frente al estrés, según un estudio publicado en Frontiers in Psychiatry (...)

    La entrada La autocompasión reduce el estrés a nivel fisiológico en personas con TAG se publicó primero en Infocop.

  10. Cinco años después del inicio de la pandemia, el COVID persistente (también denominado Long COVID) se consolida como una condición crónica de gran relevancia (...)

    La entrada Long COVID: una carga persistente para la salud mental y física en Atención Primaria se publicó primero en Infocop.