Vocal de la sección
D. Víctor Padial González
- Vocal del Colegio desde 2017.
- Licenciado en Psicología (UGR) – Psicólogo Experto en Psicología del Deporte (Acreditación Nacional del Consejo General de la Psicología de España).
- Máster en Psicología de la Actividad Física y del Deporte (UNED)
- Psicólogo deportivo del Equipo Olímpico Español de Biathlon Damas, 2008 – 2019.
- Miembro de la División de Psicología de la Act. Física y el Deporte del Consejo Gral. COP
- Miembro de la Asociación de Titulado en PD y Entrenamiento Deportivo de la UNED
- Miembro de la Asociación de Psicología del Deporte de Andalucía – APDA
- Vocal de la División nacional de Psicología de la Actividad Física y el Deporte del Consejo General de la Psicología de España.
Descripción
La Psicología de la Actividad Física y del Deporte es un Área de la Psicología Aplicada cuyo objeto de estudio es el comportamiento en el ámbito de la actividad física y el deporte. Aunque se trata de un área relativamente joven, está ampliamente reconocida y representada por Asociaciones y Organizaciones de nivel nacional e internacional en Psicología del Deporte.
- Sección de Psicología del Deporte en Almería
Coordinador de la Sección de Psicología del Deporte en Almería: D. José Manuel Bustamante Castaño.
Email: almeria.deporte@cop.es - Sección de Psicología del Deporte en Granada
Coordinadora de la Sección de Psicología del Deporte en Granada: Doña. María del Mar Padial Hernández.
Email: granada.deporte@cop.es - Sección de Psicología del Deporte en Jaén
Coordinador de la Sección de Psicología del Deporte en Jaén: D. Sergio Jordán del Jesús.
Email: jaen.deporte@cop.es - Sección de Psicología del Deporte en Málaga
Coordinadora de la Sección de Psicología del Deporte en Málaga: Doña Nuria Santana Rubio.
Email: malaga.deporte@cop.es
Contacto
¿Qué Hacemos en la Sección?
El/La Psicólogo/a de la Actividad Física y del Deporte es aquel que desarrolla sus funciones dentro del campo de la Psicología de la Actividad Física y el Deporte y posee la formación y acreditación correspondiente. Específicamente su rol se desenvuelve en los siguientes ámbitos:
1 – Deporte de Rendimiento
- Deporte Profesional.
- Deporte de Alto Rendimiento.
- Deporte de otros Niveles de Rendimiento
2 – Deporte de Base e Iniciación
- Actividad Física y Deporte Escolar y Universitario.
- Deporte Comunitario.
3 – de Ocio, Salud y Tiempo Libre (Juego y Recreación)
- Deporte para todos.
- Deporte para poblaciones con necesidades especiales (minusvalías, tercera edad, marginación,…).
- En el campo de aplicación de la Psicología de la Actividad Física y el Deporte, las funciones que realiza el psicólogo son las siguientes:
- Evaluación y Diagnóstico.
- Planificación y Asesoramiento.
- Intervención.
- Educación y/o Formación.
- Investigación.
¿Cuáles son nuestros objetivos?
- Defensa de la psicología del deporte
- Divulgación de la utilidad de esta aplicación de la psicología.
¿Qué abordamos?
El/La Psicólogo/a de la Actividad Física y del Deporte en el desempeño de sus funciones ha de tener en cuenta a todas aquellas personas e instituciones que intervienen e interactúan en el contexto deportivo, como son los deportistas, técnicos deportivos (de base, elemental y superior), directivos, espectadores, familiares, medios de comunicación, asociaciones, organizaciones e instituciones deportivas y otros profesionales de las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
¿Cómo Puedo Inscribirme?
Para inscribirte como integrante de la sección necesitamos que descargues, cumplimentes y nos remitas el formulario de este enlace al correo copao@cop.es.