Todos los cursos


Descubriendo las vocalías desde una perspectiva transversal. Vocalía de Psicología de la mediación
FECHA: 29/03/2023
El objetivo de esta actividad formativa en modalidad webinar es dar conocer al colegiado/a y a los profesionales la Vocalía de psicología de la mediación.
90 minutos (De 18:00h a 19:30h)
Online
0 €
0 €


Descubriendo las vocalías desde una perspectiva transversal. Vocalía de Servicios Públicos
FECHA: 12/04/2023
El objetivo de esta actividad formativa en modalidad webinar es dar conocer al colegiado/a y a los profesionales la Vocalía de Servicios Públicos.
90 minutos (De 18:00h a 19:30h)
Online
0 €
0 €


Implantación de un programa de intervención psicológica en deporte
FECHA: 14/04/2023
Con el objetivo de actualizar sus conocimientos en salud mental, mejorar sus habilidades terapéuticas y para dotarles de herramientas clínicas útiles para su trabajo terapéutico, los psicólogos deben:
- Conocer las alternativas dimensionales y mixtas de clasificación de los trastornos mentales y, específicamente, de los trastornos emocionales.
- Conocer qué es el enfoque transdiagnóstico y la repercusión que tiene en la evaluación, diagnostico y tratamiento de los trastornos emocionales.
- Conocer los mecanismos transdiagnósticos comunes a los trastornos emocionales.
- Conocer distintos instrumentos de evaluación dimensional validados en población española.
- Conocer cómo se realiza la formulación de casos desde el Protocolo Unificado.
- Conocer cómo se aplica el Protocolo Unificado para el tratamiento de los trastornos emocionales.
3 horas (viernes 14 de abril de 16:30-19:30,h)
Presencial
10 €
20 €


Descubriendo las vocalías desde una perspectiva transversal. Vocalía de psicología de la Intervención en Crisis, Catástrofes y Emergencias
FECHA: 26/04/2023
El objetivo de esta actividad formativa en modalidad webinar es dar conocer al colegiado/a y a los profesionales la Vocalía de psicología de la Intervención en Crisis, Catástrofes y Emergencias
90 minutos (De 18:00h a 19:30h)
Online
0 €
0 €


Diploma de Especialización en Psicología forense
FECHA: 30/04/2023
El “Programa Integrado de Estudios Propios en Psicología Jurídica y Forense: Diploma de Especialización en Psicología Forense. Testimonio, Víctimas, Violencia y Ámbito Penitenciario y Criminológico” consta de 3 módulos que desglosan de forma interdisciplinar los distintos ámbitos y sectores afectados y relacionados con la temática que integra el contenido del Programa integrado de estudios propios en psicología jurídica y forense: Diploma de especialización en psicología forense, Testimonio, víctimas, violencia, ámbito penitenciario y criminológico.
Su duración es de 4 meses lectivos (21 créditos ECTS) a lo anterior se le añade un Módulo de prácticas curriculares donde la formación se centra en el desarrollo y puesta en prácticas de habilidades propuestas en el currículo académica y un módulo final consistente en la realización de un trabajo final de Título.
800 horas
32
Online


Descubriendo las vocalías desde una perspectiva transversal. Vocalía Psicología de los Recursos Humanos
FECHA: 17/05/2023
El objetivo de esta actividad formativa en modalidad webinar es dar conocer al colegiado/a y a los profesionales la Vocalía de Psicología de los Recursos Humanos
90 minutos (De 18:00h a 19:30h)
Online
0 €
0 €


Situación actual de la psicología en el ámbito del empleo. Perspectivas de futuro
FECHA: 13/06/2023
Con el objetivo de actualizar sus conocimientos en salud mental, mejorar sus habilidades terapéuticas y para dotarles de herramientas clínicas útiles para su trabajo terapéutico, los psicólogos deben:
- Conocer las alternativas dimensionales y mixtas de clasificación de los trastornos mentales y, específicamente, de los trastornos emocionales.
- Conocer qué es el enfoque transdiagnóstico y la repercusión que tiene en la evaluación, diagnostico y tratamiento de los trastornos emocionales.
- Conocer los mecanismos transdiagnósticos comunes a los trastornos emocionales.
- Conocer distintos instrumentos de evaluación dimensional validados en población española.
- Conocer cómo se realiza la formulación de casos desde el Protocolo Unificado.
- Conocer cómo se aplica el Protocolo Unificado para el tratamiento de los trastornos emocionales.
1.5 horas (De 18:00h-19:30h)
Online
0 €
20 €


La terapia provocativa, ayudar con humor y desafío
FECHA: 15/09/2023
Con el objetivo de actualizar sus conocimientos en salud mental, mejorar sus habilidades terapéuticas y para dotarles de herramientas clínicas útiles para su trabajo terapéutico, los psicólogos deben:
- Conocer las alternativas dimensionales y mixtas de clasificación de los trastornos mentales y, específicamente, de los trastornos emocionales.
- Conocer qué es el enfoque transdiagnóstico y la repercusión que tiene en la evaluación, diagnostico y tratamiento de los trastornos emocionales.
- Conocer los mecanismos transdiagnósticos comunes a los trastornos emocionales.
- Conocer distintos instrumentos de evaluación dimensional validados en población española.
- Conocer cómo se realiza la formulación de casos desde el Protocolo Unificado.
- Conocer cómo se aplica el Protocolo Unificado para el tratamiento de los trastornos emocionales.
10 horas (viernes de 16:30-20:30, sábado de 09:00 a 15:00h)
Presencial
64 €
80 €