Formación

Intervención Psicológica en casos de Bullying
El bullying es uno de los fenómenos que, junto al suicidio en adolescentes, se encuentra cada vez más presente en las intervenciones en crisis y emergencias, medios de comunicación y en la realidad de los centros educativos. Conocer bien sus definiciones, implicaciones y tipologías es la herramienta para poder crear protocolos de actuación con el fin de intervenir en estos casos y minimizar futuros riesgos. Por ello, en la lección encontraremos aspectos teóricos y prácticos sobre los mismos.
Este curso se inserta en el programa del Máster Internacional en Psicología de Catástrofes, Crisis y Emergencias (III Edición) y puede ser homologado en dicho programa hasta un máximo de dos ediciones.
Impartido por:
Objetivos
- Utilizar los conocimientos y técnicas de intervención psicológica para minimizar el daño psicológico, evitar la adquisición o cronificación de estados psicopatológicos consecuentes al evento crítico y prevenir las secuelas emocionales de las víctimas.
- Conocer y valorar los diferentes aspectos psicológicos en el desarrollo de posibles trastornos psicológicos y de salud derivados de la exposición a un acontecimiento crítico.
- Saber identificar las distintas formas de violencia: de género, acoso, terrorismo, conflicto armado, etc.
- Saber reconocer los problemas psicológicos y explicaciones según contexto social y cultural donde se producen.
- Capacitar para actuar ante los comportamientos suicidas, sus desencadenantes y prevención.
Contenidos
1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN AL BULLYING.
2. BULLYING Y SUICIDIO EN MENORES (CONCEPTOS BÁSICOS, PREVALENCIA, ETC.)
3. MANEJO DE UNA INTERVENCIÓN EN CRISIS DESPUÉS DE SUICIDIO EN UN CONTEXTO EDUCATIVO (EXPLICACIÓN, PAUTAS Y ORIENTACIONES DESDE DEL PRIMER MOMENTO DE LA ACTIVACIÓN HASTA EL SEGUIMIENTO POSTERIOR)
Más información
Las plazas se irán cubriendo por estricto orden de formalización de solicitudes. Para formalizar la solicitud es imprescindible que se realice el abono del importe correspondiente al precio de matrícula con al menos 5 días del inicio de la actividad, en su caso, que se remita el justificante de la transferencia realizada a formacion.copao@cop.es.
Adicionalmente, el estudiantado del título de grado en Psicología deberá enviar por email a formacion.copao@cop.es o en el espacio habilitado en el momento de realizar su preinscripción, documentación que acredite tal condición (imagen de la carta de pago de su matrícula). En el caso de profesionales no colegiados/as igualmente, y por los mismos medios, es imprescindible el envío de la documentación acreditativa de la condición de profesional de la psicología. Una vez revisada dicha documentación recibirá un correo de confirmación de su plaza en información complementaria para acceder al curso.
El certificado de aprovechamiento se remitirá una vez finalizada la formación, con firma digital al correo electrónico indicado en la inscripción.
*El precio de colegiados/as será aplicable a estudiantado de grado en psicología.
**Previa petición se aplicará descuento a los/las profesiones que pertenezcan a asociaciones de países miembros de la Federación Iberoamericana de Agrupaciones y Colegios de Psicólogos (FIAP).