Vocal de la sección
Coordinadora de la Comisión: Isabel Vega Betoret.
- Vocal del Colegio desde 2007.
- Licenciada en psicología por la UGR.
- Master en psicología jurídica y forense.
- Psicóloga Sanitaria
Trabaja en el programa de personas mayores de Cruz Roja Granada, en los proyectos:
- Buen trato a las personas mayores, promoción del trato adecuado y protección frente al maltrato .
- Atención a personas cuidadoras.
- Atención integral a personas mayores.
Descripción
Somos profesionales de la psicología, colegiados y colegiadas, con interés en el campo del envejecimiento, tanto en proyectos de carácter preventivo, para promover un envejecimiento activo, como en aquellos enfocados a la atención
de personas dependientes y sus familiares.
En una sociedad que envejece, la figura del profesional de la psicología se convierte en pieza clave para un envejecimiento exitoso.
Contacto
¿Qué hacemos en la Comisión?
- Defender los derechos de los y las psicólogos/asque trabajamos en el campo del envejecimiento.
- Velar por la calidad de los profesionales que trabajan en esta área.
- Compartir experiencias entre los colegiados/as que pertenecen a esta comisión.
- Formar y actualizar conocimientos.
- Vigilar el intrusismo profesional.
- Coordinarnos con el resto de secciones y vocalías para organizar actividades.
¿Cuáles son nuestras funciones?
Atención a personas en situación de dependencia y sus familiares.
- Evaluación psicológica de la persona mayor.
- Planificación y desarrollo de programas de intervención psicológica.
- Terapias psicológicas individuales y grupales:
- Déficits cognitivos.
- Trastornos emocionales.
- Problemas conductuales.
- Promoción de la salud.
- Apoyo psicológico a enfermos/as terminales. Cuidados paliativos.
Intervención con cuidadores
- Formación a profesionales, sobre aspectos psicológicos implicados en la atención a personas mayores.
- Asesoramiento, Información y apoyo a familiares.
- Intervención psicológica familiar.
- Planificación y desarrollo de talleres que faciliten los cuidados, y los autocuidados del cuidador.
- Formación, asesoramiento y apoyo psicológico, en situaciones de duelo.
En la promoción del envejecimiento activo.
- Promoviendo la participación y el empoderamiento en el contexto. social, cultural y familiar, de la persona mayor.
- Organización planificación y desarrollo de talleres para promover la adquisición de hábitos saludables.
- Talleres d estimulación cognitiva.
- Solidaridad intergeneracional.
¿Cómo Puedo Inscribirme?
Para inscribirte como miembro de la sección necesitamos que descargues, cumplimentes y nos remitas el formulario de este enlace al correo copao@cop.es.