Está abierto el plazo para inscribirse en el Registro de Mediadores Familiares de la Junta de Andalucía.
La recomendación desde el COPAO es que sea antes del 7 de Junio para aprovechar la Disposición Transitoria. A partir de ese día solo podrán registrarse aquellos que cumplan exactamente la formación exigida por la Junta de Andalucía.
En precaución, es conveniente realizar las inscripciones antes del 7 de junio, y tener el sello con fecha de registro, aún cuando ello dé lugar a que posteriormente realicen requerimientos para subsanación de datos y documentos.
Por tanto, es necesario entregar la solicitud lo más pronto posible y antes del día 7 junio, no es tan imprescindible adjuntar toda la documentación que nos acredita como mediadores familiares, ya que más adelante nos podrán requerir la documentación que nos falte. Lo importante es dar entrada a la solicitud cuanto antes. La solicitud se encuentra en el BOJA del 24 de mayo en el Anexo I con el nombre de Inscripción Básica, en la pag. 6.
Hay que acudir a la Consejería de Salud y Bienestar Social provincial:
- MÁLAGA: C/San Jacinto 7, despacho 19 en la segunda planta de Instituto de la Mujer.
- GRANADA: Avda. Del Sur, nº 13.
- JAÉN: C/ Paseo de la Estación nº 15
- ALMERÍA: C/ de las tiendas nº 12.
Por el momento, se necesita realizar las inscripciones individualmente, y una vez acreditados y con nº de inscripción en el Registro de Mediadores Familiares, se harán las de los equipos de personas mediadoras.
Respecto a la solicitud de inscripción básica:
a) Es conveniente pertenecer al Registro, para tener un nº de mediador, cuando se cree el Registro del Ministerio de Justicia de mediación civil y mercantil, según nuestra información absorberán los de las CCAA.
b) Se puede estar inscrito en el registro y no necesariamente adscribirse al sistema de turnos.
c) Quien tenga formación en materia de género, lenguaje de signos o idiomas, que no deje de indicarlo.
Respecto a la documentación a aportar:
- Se debe de llevar: Copias y originales de sus títulos, y del seguro de responsabilidad civil, además de la solicitud debidamente cumplimenta. Allí mismo realizan la compulsa de los documentos.
- DNI
- Título académico
- Documentación formación mediación familiar
- Certificado experiencia mediación familiar
- En su caso copia de contratos y certificado vida laboral TGSS (Quien tenga)
- Declaración responsable de estar al corriente del cumplimiento de obligaciones tributarias y de Seguridad Social y compromiso de mantenimiento (Modelo de solicitud de Declaración Responsable)
- Copia póliza de seguro de responsabilidad civil (El colegio dispone de un convenio con Brokers’88, Telf: 915973035)