La Administración General del Estado convoca varias plazas de Psicología

ofertas de empleo en Psicología

La convocatoria se llevará a cabo por medio del sistema de acceso libre y las contrataciones se llevarán a cabo como personal laboral fijo

La Administración General del Estado ha iniciado el proceso de selección para cubrir varias plazas de profesionales de la Psicología. El proceso se llevará a cabo por medio del sistema de acceso libro y las contrataciones tendrán lugar en varios Ministerios, en calidad de personal laboral fijo.

Concretamente, el Ministerio de Justicia ha ofertado 9 plazas de psicólogos/as, de las cuales una está reservada para casos de discapacidad. Se prevé que el proceso selectivo se realice por medio de un concurso-oposición.

Por otro lado, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 también ha ofertado 7 plazas para el Instituto de Mayores y Asuntos Sociales. La titulación requerida será la licenciatura o grado en Psicología, acompañados de un máster oficial homologados o equivalentes a la licenciatura mencionada.

Otras dos plazas de psicólogo/a se han convocado en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Se trata de dos puestos de trabajo de libre acceso también y de las cuales una es de acceso preferente para personas con discapacidad.

Finalmente, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado la convocatoria para cubrir una plaza de psicólogo/a.

Rectificaciones en la titulación requerida

El pasado mes de agosto, tras muchas negociaciones y conversaciones, el Consejo General de la Psicología de España (COP) conseguía que se rectificase la titulación requerida para optar a las plazas de categoría M3. Así, donde se especificaba “Licenciatura o Máster en Psicología o equivalente”, se ha modificado por “Licenciatura en Psicología o Grado en Psicología acompañado de Máster Oficial, homologados o equivalentes a la mencionada licenciatura”. De esta manera, tal y como se ha especificado desde el propio COP, “se garantiza que estas plazas fueran solo para profesionales de la Psicología”.