Todo listo para que la delegación del COPAO parta hacia el Palacio de la Magdalena

Nuestro Decano y los Vocales de las Secciones Profesionales de Psicología de la Intervención Social, de Psicología Clínica y de la Salud y de Neuropsicología participarán en uno de los cursos de verano de la UIMP

La delegación del COPAO ya está preparada para participar en los cursos de verano que la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) celebra en el Palacio de la Magdalena (Santander). Concretamente, en el Encuentro Profesional que nuestro Colegio ha organizado en colaboración con el Consejo General de la Psicología de España (COP).

El encuentro, que tendrá lugar entre los días 30 de Agosto y 1 de Septiembre lleva por título La Presencia de la Psicología en el Sistema Público Educativo, de Salud y de Servicios Sociales. En él, participarán el Decano, Manuel Mariano Vera Martínez, el Vocal de la Sección Profesional de Psicología de la Intervención Social, David Carmona Barrales, el Vocal de la Sección Profesional de Psicología Clínica y de la Salud, Francisco Esteve Hurtado, y el Vocal de la Sección Profesional de Neuropsicología, Miguel Pérez García.

En este curso de verano se pretende dar a conocer y debatir sobre los grandes retos a los que se enfrenta la Psicología para consolidarse como profesión de la salud en los sistemas público y privado. El Decano ha afirmado que “se hace necesaria la colaboración con las administraciones públicas para que la salud mental no siga siendo un servicio escaso y limitado”.

En un momento tan crucial, ha destacado Vera, el curso de verano en la UIMP debatirá cuestiones como las regulaciones públicas en sectores clave para el fortalecimiento de la Profesión. Es el caso de la administración sanitaria, los servicios sociales, los centros educativos, el sistema judicial o la acreditación profesional. También se abordarán temas relativos a la inversión en I+D+i, en beneficio de la constante y necesaria mejora de la praxis profesional.

La Psicología como profesión de la salud

Las actividades comenzarán el lunes con el acto de inauguración a cargo de la Ministra de Justicia, PIlar Llop Cuenca, y de la Rectora de la UIMP, María Luz Morán Calvo-Sotelo. Al acto también asistirá, en representación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Director Adjunto del Gabinete, Federico Buyola García.

En la inauguración, también tomarán la palabra el Presidente del COP, Francisco Santolaya, y el Decano del COPAO, Manuel Mariano Vera. Ambos serán los encargados de dirigir y coordinar las jornadas que se prolongarán durante tres días.

Retos para la Consolidación de la Psicología como Profesión de Salud”, a cargo del Decano será la primera de las charlas. En ella, Vera señalará los principales desafíos a los que se enfrenta la Profesión para su regulación. No pasará por alto la situación actual del Sistema Nacional de Salud y las necesidades de la Psicología en todos sus ámbitos.

A continuación, será el turno del Profesor Titular de Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid, Fernando Chacón. La Psicología en los Servicios Sociales ofrecerá un diagnóstico de la situación actual. También abordará el papel de los profesionales de la Psicología en la Intervención Social.

La lucha contra el intrusismo y las pseudoterapias

La incidencia de la pandemia en la salud mental de la población está siendo el caldo de cultivo para la aparición de numerosas formas de intrusismo profesional. Una problemática a la que no sólo se enfrenta el COPAO sino el resto de Colegios de Psicología de España. Se abordará en la mesa redonda Barreras para una Psicología de Calidad: Una lucha contra el intrusismo, las pseudoterapias y la formación no reglada. Este debate promete ser uno de los momentos más interesantes del curso de verano en la UIMP.

cursos de verano UIMP
El curso de verano que impartirá el COPAO en la UIMP comenzará el lunes 30 de Agosto y finalizará el miércoles 1 de Septiembre

En él participará nuestro Vocal de la Sección Profesional de Psicología de la Intervención Social, David Carmona. En definitiva, una mesa de debate que no dejará indiferente a las personas asistentes.

La Psicología en el Sistema Nacional de Salud

La jornada del 31 de Agosto subrayará la necesidad de una mayor presencia de profesionales de la Psicología en Atención Primaria y especializada. Y es que no cabe duda de que ello redundaría en una mejora de la sanidad pública y un ahorro en recursos. Esta jornada, que estará a cargo del Presidente del COP, también ahondará en los retos para la Transformación del Sistema Público de Salud Mental. Un debate en el que participará el Vocal de la Sección Profesional de Psicología Clínica y de la Salud del COPAO, Francisco Esteve. La charla se articulará como un foro de debate en torno a la situación de los/as psicólogos/as en el Sistema Nacional de Salud.

La importancia de la Psicología Educativa y la inversión pública en I+D+i

Se ha hablado largo y tendido sobre la importancia de la presencia de los/as profesionales de la Psicología en los centros educativos. Una demanda que tiene como objetivo no sólo ayudar al desarrollo personal y académico del alumnado, sino a la detección e intervención precoz en psicopatologías.

Se tratará en La Psicología en los Centros de Educación Primaria y la Importancia de la Presencia del Profesional de la Psicología en el Sistema Educativo. Ésta irá a cargo de la Decana del Colegio Oficial de Psicología de La Rioja, Pilar Calvo.

Finalmente, la última jornada del curso de verano de la UIMP concluirá con una sesión centrada en el desarrollo de estrategias para la innovación tecnológica en Psicología. Ésta debe ir de la mano de la evidencia científica y la inversión pública. Para ello, se contará con la participación del prestigioso Catedrático de Teoría y Métodos de la Universidad de Navarra, Jesús de la Fuente.

En este debate también participará el Vocal de la Sección Profesional de Neuropsicología del COPAO, Miguel Pérez, redundará en la perspectiva científica de la Profesión. En ella, abundará en aspectos fundamentales para la consolidación de la Profesión como disciplina, desde la perspectiva científica. La importancia de la adaptación a las nuevas tecnologías y el empleo de los avances tecnológicos más relevantes de la última década también se pondrá sobre la mesa.

cursos de verano UIMP
El Encuentro Profesional contará con ponencias de nuestro Decano y los Vocales de las Secciones de Psicología Clínica y de la Salud, Psicología de la Intervención Social y Neuropsicología

Los cursos del verano de la UIMP, un clásico

El Encuentro Profesional se enmarca dentro de los cursos de verano que ofrece, cada año, la UIMP en el Palacio de la Magdalena (Santander). Una cita obligada que no sólo reúne a los/as docentes más destacados por sus logros profesionales, tanto a nivel nacional como internacional. Y es que también es un lugar de encuentro para los mejores perfiles académicos.

Además, los cursos de verano de la UIMP también se constituyen como el foro de debate perfecto para abordar temas de candente actualidad. Es el caso de este Encuentro Profesional en torno a la Salud Mental en un año en que no ha dejado de hablarse de ella.

Las acciones formativas está previsto que se prolonguen hasta el próximo 10 de septiembre.